Rosalía, con otra mirada

Una visita a la última casa donde vivió Rosalía de Castro me lleva a releer con otra mirada los poemas que iluminaron mi juventud.   “Abre esa ventana que quiero ver el mar”. La última frase que pronunció Rosalía de Castro antes de morir guarda un

Adiós, Javier Marías

  No hay palabras para expresar lo que se siente cuando se va un autor que te ha acompañado toda la vida. No hace ni un año se fue Almudena Grandes y ayer, Javier Marías.   Marías ha sido para mí, como para tantos, un

El espejo de los lectores

Me he pasado el último año mirando a través del espejo. Igual que Alicia he traspasado mi propia realidad para observar y escuchar a mis lectores. Una experiencia intensa que propició que durante el verano me desconectara del móvil para reflexionar sobre lo vivido.  

Hijos del viento

Los fillos do vento bajan cada verano, guiados por los hijos de los hombres, a la aldea de Sabucedo donde tiene lugar A rapa das bestas una tradición de siglos, que aúna las raíces de un pueblo con la salvaguarda del medioambiente y el cuidado

Mi querido Nebrija

  Reconozco que fui una niña rara. Entre los 11 y los 14 años me enamoré de Julio César, disfruté con la lectura de El Quijote y admiré a Antonio Nebrija, de quien el próximo 2 de julio se cumplen 500 años de su muerte.

Breve, redondo y jugoso como una naranja

Ana María Matute decía que un cuento ha de ser «breve, redondo y jugoso como una naranja». Cualidades que encontramos en los relatos de Maite Cabrerizo @kalores67, que hoy presenta  Me bien mal que te mueras, editado por OléLibros en el Teatro Tribueñe de Madrid

Un lugar inquietante

Un refugio contra la incertidumbre de nuestros días vende el protagonista de Un lugar seguro, la última novela de @_isaacrosa Rosa. Un truco de vendedor que resulta inquietante.   A través de tres generaciones –abuelo, padre e hijo–, Isaac Rosa se asoma a las ambiciones,

Domingo Villar zarpó en el último barco

  Domingo Villar zarpó en El último barco el pasado 18 de mayo. Le acompañaba el inspector Leo Caldas, protagonista de las tres novelas que nos legó el escritor recientemente fallecido.   Se dice que el capitán de El pirata de Ons, el transbordador que

Tres miradas para enamorarse

Algunos libros producen en nosotros un flechazo, un enamoramiento, en el que tres miradas bastan para quedar atrapados en sus páginas.   Lo he constatado contemplando el deambular de los visitantes cada vez que voy a firmar a la #FLMadrid22 a la @firallibrevlc o cualquier

Bernarda, víctima y verdugo

Bernarda Alba sirve e impone una forma de vida, pero también es víctima del sistema que defiende. Este es el enfoque que ofrece José Carlos Plaza sobre La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Una visión del personaje que ya estaba en la

Rosalía, con otra mirada

Una visita a la última casa donde vivió Rosalía de Castro me lleva a releer con otra mirada los poemas que iluminaron mi juventud.   “Abre esa ventana que quiero ver el mar”. La última frase que pronunció Rosalía de Castro antes de morir guarda un

Adiós, Javier Marías

  No hay palabras para expresar lo que se siente cuando se va un autor que te ha acompañado toda la vida. No hace ni un año se fue Almudena Grandes y ayer, Javier Marías.   Marías ha sido para mí, como para tantos, un

El espejo de los lectores

Me he pasado el último año mirando a través del espejo. Igual que Alicia he traspasado mi propia realidad para observar y escuchar a mis lectores. Una experiencia intensa que propició que durante el verano me desconectara del móvil para reflexionar sobre lo vivido.  

Hijos del viento

Los fillos do vento bajan cada verano, guiados por los hijos de los hombres, a la aldea de Sabucedo donde tiene lugar A rapa das bestas una tradición de siglos, que aúna las raíces de un pueblo con la salvaguarda del medioambiente y el cuidado

Mi querido Nebrija

  Reconozco que fui una niña rara. Entre los 11 y los 14 años me enamoré de Julio César, disfruté con la lectura de El Quijote y admiré a Antonio Nebrija, de quien el próximo 2 de julio se cumplen 500 años de su muerte.

Breve, redondo y jugoso como una naranja

Ana María Matute decía que un cuento ha de ser «breve, redondo y jugoso como una naranja». Cualidades que encontramos en los relatos de Maite Cabrerizo @kalores67, que hoy presenta  Me bien mal que te mueras, editado por OléLibros en el Teatro Tribueñe de Madrid

Un lugar inquietante

Un refugio contra la incertidumbre de nuestros días vende el protagonista de Un lugar seguro, la última novela de @_isaacrosa Rosa. Un truco de vendedor que resulta inquietante.   A través de tres generaciones –abuelo, padre e hijo–, Isaac Rosa se asoma a las ambiciones,

Domingo Villar zarpó en el último barco

  Domingo Villar zarpó en El último barco el pasado 18 de mayo. Le acompañaba el inspector Leo Caldas, protagonista de las tres novelas que nos legó el escritor recientemente fallecido.   Se dice que el capitán de El pirata de Ons, el transbordador que

Tres miradas para enamorarse

Algunos libros producen en nosotros un flechazo, un enamoramiento, en el que tres miradas bastan para quedar atrapados en sus páginas.   Lo he constatado contemplando el deambular de los visitantes cada vez que voy a firmar a la #FLMadrid22 a la @firallibrevlc o cualquier

Bernarda, víctima y verdugo

Bernarda Alba sirve e impone una forma de vida, pero también es víctima del sistema que defiende. Este es el enfoque que ofrece José Carlos Plaza sobre La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Una visión del personaje que ya estaba en la