Palabrario

Otra lección de Delibes

Carmelo Gómez, en el personaje de Pacífico, nos lleva a Las guerras de nuestros antepasados, una lección de Miguel Delibes sobre nuestro pasado y la violencia en que son educados los hombres, un asunto de gran relevancia en el presente.   La sociedad no acepta

Dejo de escribir porque tengo miedo

«Dejo de escribir porque tengo miedo». Con esta frase que pronuncia Nurit Iscar, personaje de la novela Betibú, su autora Claudia Piñeiro da una lección que debería ser obligatoria en las facultades de periodismo.   Los periodistas sabemos y los futuros periodistas deben aprender que contar

Novelas para entender el mundo

La escritora estadounidense @JoyceCarolOates es de esas autoras que nos ayudan a entender mejor el mundo que vivimos.   En sus libros hay mucho de sus vivencias, pero desde que empezó a publicar nos demuestra que sus novelas van más allá de sí misma para

¿Qué libro ha cambiado tu vida?

En las edades tempranas de nuestra existencia siempre hay una historia que cala más profundo e influye de manera decisiva en nuestra forma de ver el mundo. Un libro que cambia nuestra vida. Os invito a que me contéis qué libros cambiaron la vuestra.  

Cuanto sé de mí

«La poesía me ha enseñado cuanto sé de mí», decía el poeta Pepe Hierro en el prólogo de la antología de sus poemas que publicó Seix Barral en 1974 tomando prestado el verso de Calderón de la Barca.   Cuanto sé de mí es título

Sobrevivir a la corrupción

  En su última novela de la serie Mario Conde, Leonardo Padura nos plantea el dilema de las Personas decentes para sobrevivir en medio de la corrupción.   Vuelvo con Padura, al que visitamos con motivo de la publicación de su anterior novela, Como polvo

Elegir una voz

Ha llegado el momento de haceros algunas confidencias. Por ejemplo, deciros cómo elijo la voz narrativa de mis novelas. Aprovecho para desearos feliz Navidad y agradecer que hayáis optado por alguno de mis libros como regalo de estas fiestas.   Llevamos más de año y

Señas de identidad

La cultura compartida crea señas de identidad más fuertes que las adscripciones territoriales o la capacidad económica y el nivel de riqueza de un país. Ese patrimonio común influye en la forma de ser, de pensar o de sentir. Orlando Figes en su ensayo Los

Lo que no se dice

En una novela cuenta tanto lo que no se dice explícitamente, pero sucede, como los hechos que se narran. Esto exige una gran maestría como la que tiene Susana Fortes con la que nos deleita en su última obra Nada que perder.   Esta narración

Otra lección de Delibes

Carmelo Gómez, en el personaje de Pacífico, nos lleva a Las guerras de nuestros antepasados, una lección de Miguel Delibes sobre nuestro pasado y la violencia en que son educados los hombres, un asunto de gran relevancia en el presente.   La sociedad no acepta

Dejo de escribir porque tengo miedo

«Dejo de escribir porque tengo miedo». Con esta frase que pronuncia Nurit Iscar, personaje de la novela Betibú, su autora Claudia Piñeiro da una lección que debería ser obligatoria en las facultades de periodismo.   Los periodistas sabemos y los futuros periodistas deben aprender que contar

Novelas para entender el mundo

La escritora estadounidense @JoyceCarolOates es de esas autoras que nos ayudan a entender mejor el mundo que vivimos.   En sus libros hay mucho de sus vivencias, pero desde que empezó a publicar nos demuestra que sus novelas van más allá de sí misma para

¿Qué libro ha cambiado tu vida?

En las edades tempranas de nuestra existencia siempre hay una historia que cala más profundo e influye de manera decisiva en nuestra forma de ver el mundo. Un libro que cambia nuestra vida. Os invito a que me contéis qué libros cambiaron la vuestra.  

Cuanto sé de mí

«La poesía me ha enseñado cuanto sé de mí», decía el poeta Pepe Hierro en el prólogo de la antología de sus poemas que publicó Seix Barral en 1974 tomando prestado el verso de Calderón de la Barca.   Cuanto sé de mí es título

Sobrevivir a la corrupción

  En su última novela de la serie Mario Conde, Leonardo Padura nos plantea el dilema de las Personas decentes para sobrevivir en medio de la corrupción.   Vuelvo con Padura, al que visitamos con motivo de la publicación de su anterior novela, Como polvo

Elegir una voz

Ha llegado el momento de haceros algunas confidencias. Por ejemplo, deciros cómo elijo la voz narrativa de mis novelas. Aprovecho para desearos feliz Navidad y agradecer que hayáis optado por alguno de mis libros como regalo de estas fiestas.   Llevamos más de año y

Señas de identidad

La cultura compartida crea señas de identidad más fuertes que las adscripciones territoriales o la capacidad económica y el nivel de riqueza de un país. Ese patrimonio común influye en la forma de ser, de pensar o de sentir. Orlando Figes en su ensayo Los

Lo que no se dice

En una novela cuenta tanto lo que no se dice explícitamente, pero sucede, como los hechos que se narran. Esto exige una gran maestría como la que tiene Susana Fortes con la que nos deleita en su última obra Nada que perder.   Esta narración