Mario Ropero gana el premio de relato del Certamen Cultural Europeo de personal de la Seguridad Social

PHOTO-2025-10-06-17-38-30 copia

Arm aber sexy es el relato de Mario Ropero, que ha ganado este Certamen, cercano a cumplir los cincuenta años de existencia. Tras la caída del Muro, los alemanes comentaban que Berlín era una ciudad pobre, pero sexy. Esta es la traducción del título que ha elegido Ropero para recorrer con un estilo poético y depurado la historia de Alemania en los últimos ochenta años.

 

El mérito de este autor es adentrarse a través de sus protagonistas en tres generaciones de alemanes que intentan justificarse, recobrar la esperanza y expiar la culpa para que no los paralice. No es la primera vez que Ropero utiliza personajes o momentos históricos para tejer narraciones.

 

Lo ha hecho con bastante fortuna en la compilación de cuentos, Pájaros en el alambre. El autor focaliza su narración en los instantes y las emociones que determinarán el devenir de sus personajes.

 

Finalistas

 

Los miembros del jurado, Juan Manuel de Prada y María Antonia Quesada, no tuvimos ninguna duda de que Arm aber sexy merecía este premio, a pesar de que la edición de este año se ha caracterizado por un alto nivel de calidad, como demuestran los otros dos finalistas, Mar Braña, autora de Odalisca y Francisco Sánchez Lozano, autor de Cada expediente es una vida.

 

Como el ganador, estos dos relatos abordan problemas de actualidad, analizados a través de la óptica de personas arrolladas por el mundo que las rodea. Odalisca constituye una dura narración sobre el culto al cuerpo, los sueños rotos y las mujeres convertidas en mercancía y, como tal, desechables.

 

Cada expediente es una vida aborda una visión futurista sobre la impronta que puede tener la IA en el trabajo de los funcionarios y las consecuencias para los beneficiarios. Las nuevas tecnologías entrañan el riesgo de que prime la rentabilidad sobre los principios.

 

Modalidad de Pintura

 

En la modalidad de pintura ganó la acuarela Nefertiti, presentada por Conchi Ororbia y quedaron finalistas Regazo, de Fernando José García Medina, y La llamada, de José Gabaldón. Los pintores Julia Hidalgo y Manuel Gandullo, que constituyen el jurado de esta modalidad, destacaron en su fallo el excelente resultado y cómo ha resuelto la artista ganadora una obra de gran dificultad.

 

Es de justicia destacar la labor del comité ejecutivo de Adecuas (Asociación Cultural y Deportiva de personal de la Administración de la Seguridad Social), compuesto por Ignacio Palomo, Paloma Motilva y Francisco Barba. Llevan desde el inicio alentando los certámenes deportivos y culturales, en los que cada año participan cientos de trabajadores del sistema y a los que se han ido incorporando funcionarios de otros países europeos.